Card image cap

El papel de IT en la nueva normalidad

by Josep Llaurado Selvas


Posted on 2020-05-09


Esta pandemia, que tanta desolación ha traído, en el caso de nuestros departamentos de IT ha sido un autentico revulsivo… así nos hemos encontrado de golpe con grandes triunfos, como las videoconferencias (pensé que nunca lo diría, pero gracias Microsoft!), así como otras herramientas que estamos ofreciendo a nuestras organizaciones, como las VPN, escritorios remotos, … sin darnos cuenta esta crisis ha convertido a nuestros departamentos en pilares en la supervivencia de muchas empresas.

Ahora pero, ha llegado el momento de la recuperación, y nuestros departamentos pueden seguir ofreciendo mucho a nuestras empresas… 

 

Nuevos retos

Así nos encontramos con nuevos retos y paradigmas que están revolucionando nuestra sociedad, y por ende afectando los productos y servicios que nuestras organizaciones tienen que ofrecer. Esta nueva realidad pues, se vertebra sobre nuevas tendencias que lo cambiarán todo:

1. Organización remota

 Si, la conexión remota ha venido para quedarse, pero una vez superada la primera fase de subsistencia toca asentar el teletrabajo y su gestión: compartición, firma de documentos, gestión documental, así como la formalización de las reuniones.

Tenemos que crear una cultura adaptada al teletrabajo y a la colaboración semi-presencial, dado que esta nueva normalidad es lo que nos depara.

Esta claro que tenemos que integrar lo que en muchas empresas, sobretodo internacionales, es una práctica habitual y hacerla nuestra, dado que ciertos hábitos culturales de nuestra organización ahora no funcionaran con empleados on-site y remotos o con diferentes horarios si algunos están parcialmente en ERTE.

2. GIG Economy

Ya conocíamos a los Deliveroos y Airbnb de turno, pero ahora nos encontramos con que tendremos millones de personas dispuestas a recibir pequeños ingresos. Tambien veremos como nuestros clientes quieren sus productos en su casa y con la mínima interacción. La llamada Gig Economy va a acabar de explosionar y nuestras organizaciones pueden estar en esta tendencia con las correctas aplicaciones.

Los Deliveroos y Airbnb empezaron, pero con la crisis este modelo de micro ingresos y de micro-servicios con entrega a domicio y de sharing se asentará en muchos sectores hasta ahora inaccesibles para esta tendencia.

Pensad en cómo está cambiando y cambiarán nuestros hábitos de consumo, y como todo lo relacionado con la compra por internet y con apps esta explosionando… esta ola irá llegando imparable y afectará a prácticamente todos los sectores de nuestra sociedad. Algunos ya se están preparando, y está claro que todo el mundo deberá crear una estrategia de digitalización que incluya este tipo de modelos de negocio aplicados a su propio sector.

Así los llamados ‘brick and mortar’ businesses deberán de crear, si no quieren quedarse atrás, iniciativas que empiecen a andar con esta tendencia.

3. Trazabilidad

Sobre esta tendencia también veremos muchas nuevas necesidades de trazabilidad logistica: RFID, Bluetooth,… que desde nuestros departamentos de IT podemos abordar. 

Muchos proyectos que hasta ahora eran dificiles de afrontar por sus retornos de inversión, ahora pueden ser factibles dadas las nuevas necesidades de transparencia que nuestros clientes nos irán exigiendo.

Y es que hemos estado trabajando con estas tecnologías, pero ahora se requerirá que ofrezcamos trasparencia en  todo el supply chain:  nuestros clientes pueden ser recelosos de cómo han llegado sus productos hasta ellos, o si han sido correctamente higienizados, lo que nos dá otro vector importante de cambio…

4. Higienizacion

Relacionado con todo ello, la higienización de toda la cadena de suministro será también muy relevante, y ahí nosotros también podremos aportar nuestro granito, dado que como dice el dicho: es tan importante ser bueno como parecerlo: Apps que muestren los registros de limpieza y que den confianza a nuestros clientes de que estamos siguiendo las mejores prácticas de higiene pueden aportar un plus a nuestro servicio: Desde QRs en una habitación de hotel que muestre cuando se hizo la última limpieza de la habitación, a la entrega de mercancías mostrando que antes de cerrar un camión se verificó que toda la carga era Covid-Free.

Y dentro de IT?

Dentro de nuestro departamento también nos estamos encontrando nuevos retos y ‘nuevas normalidades’… Una de las primeras quizá es la irrupción de soluciones cloud ‘sin-preguntar', y es que durante las primeras semanas de crisis se querían resultados sin preguntar el cómo.

Ahora con más tranquilidad, tenemos que por un lado controlar el gasto, dado que todas las empresas están en mayor o menor medida, afectadas por la crisis económica que está empezando. Este gasto deberá de controlarse al milímetro, está claro, pero también surgen oportunidades en esta revisión de contratos y de relaciones con terceros.

Otro punto también muy relevante es el de la cohesión con nuestro equipo. En este punto tendremos que hacer especial hincapié para, como dicen en las películas bélicas: ‘leave no man behind’, y es que el teletrabajo y la relación a distancia supone un reto tanto personal como de equipo. En casa se és más productivo, ya que no tenemos tanta interrupción, pero también es verdad que no todo el mundo dispone de un espacio ‘laboral’ @home, con lo que a menudo será difícil para nuestros colaboradores separar estas vertientes de sus vidas.

Desde otra perspectiva, el teletrabajo también agudizará las distancias en aquellos grupos ya inconexos entre sí, y en esto tendremos que hacer especial énfasis, para asegurar que nadie queda excluido de las relaciones dentro del departamento.

Referencias

  1. Board of Innovation: Welcome to the low touch economy
  2. Deloitte: The heart of resilient leadership: Responding to Covid-19
  3. PWC: Guia de gestión empresarial ante el COVID19

 

homepage
Leave a Comment:


BeyondBlueSky - 2019

Website developed using Symfony 5, Bootstrap 4 and Open Iconic